Documentación General
Este Manual describe el Módulo de Moneda Extranjera del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre el establecimiento de los parámetros necesarios para procesar la compra y venta de contratos de Moneda Extranjera Inmediatos y al Futuro. Explica los archivos de los Agentes de Bolsa, la Entrada, Verificación y Aprobación de los Contratos incluyendo la Metodología para el manejo de Moneda Extranjera. El manual contiene los procedimientos para la creación de contratos nuevos y el mantenimiento de los existentes. En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo.
Este Manual describe el Módulo de Cuentas de Cliente del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre la apertura de cuentas nuevas, su mantenimiento y una revisión de su cierre. Él módulo de Cuentas de Clientes también ubica la colocación y liberación de retención y el traslado de cuentas a un código diferente en el Libro Mayor Contable. En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo.
Este Manual describe el Módulo de Líneas de Crédito del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre la apertura de líneas de crédito nueva, su mantenimiento y una revisión de su cierre. Él módulo de Líneas de Crédito también ubica la aprobación de cartas de crédito (sobre el limite) y la aprobación de prestamos (sobre el limite). En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo.
Esta Guía describe el Sistema de Banca en el Internet. El sistema D-IBS es un producto que le ofrece al cliente acceso las 24 horas al día, usando su computadora personal con conexiones al Internet. Este sistema anima al cliente a mantener una variedad de servicios con el mismo banco asegurando la retención del cliente. El sistema sirve como una herramienta eficiente y segura que le permite al banco mercadear directamente los productos y vender varios servicios mientras disminuye sus costos. El D-IBS es un sistema eficiente diseñado utilizando la ultima tecnología que lleva el banco y su clientela hacia el nuevo milenio con producción aumentada y la reducción de gastos.
Este Manual describe el Módulo Control de Garantías del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre la colocación, mantenimiento y actualización de los archivos de Garantías y la aplicación de Garantías como protección de sobregiros. Él módulo también cubre las Garantías para Cartas de Crédito, Prestamos y Líneas de Crédito. En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo.
Este Manual describe el Módulo de Pagos y Transferencias del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre el establecimiento de parámetros para comunicaciones entrantes y salientes, transferencias FED, SWIFT, Internas y Telex. Él módulo de Pagos y Transferencias también abarca procedimientos y variaciones para el recibo y transmisión de las diversas comunicaciones. En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo.
Este Manual describe el Módulo de Contabilidad General del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. El manual cubre la apertura de cuentas nuevas del Libro Mayor, su mantenimiento y una revisión de su cierre. Él módulo también ubica la creación de Centros de Costo, la colocación de Parámetros de Amortización, Presupuestos, Cuentas Reconciliables, Tasa de Sensibilidad, Reportes de Banca para la Reserva Federal de los Estados Unidos y posiciones de Cambio de Moneda. A través del modulo de Contabilidad, el usuario puede accesar otros Menús. El manual describe el Menú de Sensibilidad de Tasas y el menú de Estados Financieros. En el manual, el usuario encontrará una reproducción completa de las pantallas y los reportes que aplican a este Módulo y los menús asociados.
Este Manual describe el Módulo de Certificados, Prestamos y Aceptaciones del Sistema Bancario Integrado. El manual está diseñado para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. En el manual están explicaciones de las opciones que el usuario encuentra en este módulo. Él módulo de Certificados, Prestamos y Aceptaciones ubica las Tasas Flotantes, Aprobación de Contratos y Transacciones, Tablas de Estructuras de Prestamos, etc. En el manual, el usuario encontrará una descripción de las pantallas, campos y los reportes que aplican a este Módulo. DOWNLOAD
Esta Guía describe el Módulo de Seguridad del Sistema Bancario Integrado. La guía está diseñada para permitirle al usuario familiarizarse y entender el Módulo. En la guía están explicaciones de las opciones que el usuario encuentra en este módulo. Él módulo de Seguridad le permite a los Usuario Autorizados el acceso al sistema. La guía contiene los procedimientos más importantes y varias pantallas y menús que aplican a este Módulo. DOWNLOAD
Este documento detalla el proceso tecnico una vez los ficheros de OFAC han sido cargados en IBS. Incluye la tabla con los algoritmos de conversion y varios ejemplos de busqueda.
La opción de Cuentas de Ahorros le permite al usuario ingresar nuevas cuentas, actualizar las existentes, revisar los documentos asociados, consultar la información de las Cuentas de Ahorro, emitir los estados de las cuentas y la concentración de cuentas del cliente.
La sección de Cobranzas le permite al usuario realizar la consulta de los productos de cobranzas del cliente.
Mediante esta opción el sistema le permite al usuario procesar las solicitudes de cheques que hace el cliente al banco, ingresar la información necesaria para emitir un cheque oficial, actualizar la información ingresada. Le permite a un usuario autorizado aprobar o rechazar los Cheques Oficiales que se han añadido al sistema, también tiene la posibilidad de aprobar los cambios hechos a los cheques existentes.
Mediante esta opción el usuario tiene la posibilidad de crear o actualizar las cuentas del Libro Mayor, Centro de Costos, etc. También le permite visualizar los detalles de las entradas contables para las transacciones y realizar el mantenimiento de las mismas.
La opción de Consultas le permite al usuario ver la Posición o el Resumen de la Operación por Cliente, le permite revisar la Información del Cliente, consultar los detalles de las Cuentas, consultar las Garantías – No Depósitos, las Transacciones Contables y realizar la consulta de los Documentos asociados a las cuentas.
Esta opción le permite al usuario procesar la suspensión de pago de los cheques emitidos por motivos de sobregiros en la cuenta, por el límite, le permite también procesar la devolución de los cheques procesados.
Esta sección le permite al usuario crear una nueva garantía dentro del sistema, muestra la información de las garantías existentes y disponibles para el cliente. Permite actualizar las garantías creadas previamente, le permite a un usuario autorizado aprobar o rechazar las garantías abiertas en el sistema y realizar la consulta de la información de las garantías existentes y disponibles
Esta opción le permite al usuario crear nuevos préstamos en el sistema. Ofrece la posibilidad de ingresar toda la información pertinente y los parámetros del cliente.
Mediante esta sección el usuario puede realizar las consultas de transacciones existentes y la emisión de los estados de cuentas de las Cartas de Crédito.
La opción de Líneas de Crédito del eIBS le permite al usuario ingresar nuevas Líneas de Crédito, visualizar la información de las Líneas de Créditos por cliente o por Tipo, realizar cambios en la información ingresada previamente, le permite a un usuario autorizado ejecutar la aprobación de las líneas creadas en el sistema.
La sección de Certificado del e-IBS le permite a un usuario autorizado ingresar un nuevo Certificado de Depósito, actualizar uno ya existen, procesar los Pre-Pagos del cliente, procesar transacciones, aprobaciones, consultas y la generación de estados de cuentas a demanda.
La opción de Productos permite al usuario crear nuevos productos en el sistema, actualizar la información de los productos existentes, consultar la información referente al producto asociado a la cuenta y los datos básicos de la operación, en HTML, Audio y Vídeo.
El manual de usuarios Utilitarios del e-IBS® versión 4.8 es un producto basado en Navegador (Browser) que tiene una interfase natural con el Sistema Bancario Integrado (IBS). Está diseñado para permitirle al banquero tener interacción directa a través de una computadora personal o portátil con el banco. El producto está basado en la última tecnología, es fácil de operar y le ofrece una multitud de servicios al banco a través del Internet o Intranet
Esta opción del e-IBS le permite al usuario ingresar nuevos clientes, actualizar la información de los clientes existentes, consultar la relación existente entre cliente y el banco, revisar los documentos asociados y la posición del cliente.
El manual de usuarios Miscelaneos del e-IBS® versión 4.8 es un producto basado en Navegador (Browser) que tiene una interfase natural con el Sistema Bancario Integrado (IBS). Está diseñado para permitirle al banquero tener interacción directa a través de una computadora personal o portátil con el banco. El producto está basado en la última tecnología, es fácil de operar y le ofrece una multitud de servicios al banco a través del Internet o Intranet.
La sección de Aprobación del eIBS le permite a los usuarios autorizados aprobar las transacciones creadas.
Manual de Usuario e-IBS® V 4.8
El manual de usuarios OFAC IBS 4.8 describe en detalle el sistema del Office of Foreign Assets Control u Oficina de Control de Activos Extranjeros. El sistema OFAC monitorea nacionales, personas o entidades designadas como sospechosas o prohibidas de hacer negocios en Estados Unidos, incluyendo países con embargos o sanciones, prohibiendo la transacción de negocios con los mismos.
El manual de usuarios Activos Fijos y Amortizaciones del e-IBS® Versión 4.8 contiene direcciones detalladas para la utilización de las seis funcionalidades del módulo de activos fijos y amortizaciones: Nueva, Mantenimiento, Ubicaciones, Clases Activos, Referencias Cruzadas y Parámetros.
El manual de usuarios Boletas Garantías del e-IBS® versión 4.8 cubre paso a paso las cinco opciones de menú ofrecidas por el sistema para manejar las boletas de garantías: Nueva, Mantenimiento, Consulta, Aprobación y Liquidación.
El manual Cámara de Compensación del e-IBS® versión 4.8 cubre paso a paso las pantallas y campos que el usuario encontrara en el modulo de cámara de compensación. Para la efectiva aplicación de los cheques recibidos de otros bancos, este modulo esta compuesto por seis opciones de menú: Por Sobregiros, Por Sobregiros y Montos, Otros Conceptos, Cheques Pagados por Cuenta, Consulta de Cámara y Cierre /Reapertura Cámara.
El manual de usuarios Certificados de Depósito del e-IBS® versión 4.8 cubre paso a paso las ocho funcionalidades que ofrece el modulo de certificados de depósito: Nuevo, Mantenimiento, Pre-Cancelación, Transacciones, Aprobación, Consulta, Estado de Cuentas y Orden No Pago.
El manual también incluye una lista de los Informes o Reportes de Certificados de Depósitos generados por el sistema.
El manual de usuarios Chequeras del e-IBS® versión 4.8 está compuesto por seis capítulos, los cuales cubren en detalle las seis funcionalidades que ofrece el modulo de chequeras: Consulta, Solicitud Especial, Recepción, Venta de Chequera, Aprobación de Chequera e Ingreso Manual.
El manual de usuarios Cheques Oficiales del e-IBS® versión 4.8 está compuesto por ocho capítulos, los cuales cubren en detalle las ocho opciones de menú que componen al modulo para el manejo de cheques oficiales: Emisión, Mantenimiento, Aprobación, Consulta, Impresión, Reimpresión, Orden No Pago y Cancelación.
El manual de usuarios Clientes del e-IBS® versión 4.8 está compuesto por ocho capítulos, los cuales cubren detalladamente las ocho funcionalidades que asisten al usuario a manejar los cliente en el sistema: Nuevo, Mantenimiento, Aprobación, Consulta, Posición, Clasificación, Consolidado, e Instrucciones de Pago.
El manual de usuarios Contabilidad del e-IBS® versión 4.8 cubre detalladamente y paso a paso las cuatro opciones de menú del módulo de contabilidad: Plan Contable, Cancelar Plan, Lotes Contables, y Aprobación. Adicionalmente, el manual lista los informes o reportes de contabilidad generados por el sistema.
El manual de usuarios Control de Remesas del e-IBS® versión 4.8 está compuesto por cinco capítulos, los cuales cubren en detalle las cinco opciones de menú del modulo para el control de remesas: Solicitud, Envío, Recepción, Aprobación y Consulta.
El manual de usuarios Cuentas Corrientes del e-IBS® cubre paso a paso las once opciones de menú del modulo de cuentas corrientes: Nuevo, Mantenimiento, Aprobación, Consulta, Estado de Cuentas, Orden No Pago, Relación, Diferidos, Cancelación, Lavado de Dinero y Conformación Cheques. Adicionalmente, el manual lista los informes o reportes de cuentas corrientes generados por el sistema.
El manual de usuarios Cuentas de Ahorro del e-IBS® versión 4.8 detalla paso a paso las ocho opciones de menú que componen al modulo cuentas de ahorro en el sistema: Nuevo, Mantenimiento, Aprobación, Consulta, Estado de Cuentas, Relaciones, Diferidos y Cancelación.
El manual de usuarios Descuento de Documentos del e-IBS® versión 4.8 describe en detalle las nueve funcionalidades que asisten al usuario a manejar el descuento de documentos en el sistema: Nuevo, Mantenimiento, Aprobación Descuento Documento, Aceptante Nuevo / Mantenimiento., Consulta, Pagos, Aprobación de Pago / Cancelación, Consulta Pagos y Cancelación.
Adicionalmente el manual incluye los pasos a seguir para realizar la parametrización que regirá el funcionamiento del módulo.
El manual de usuario Garantías del e-IBS® versión 4.8 describe en detalle las cinco funcionalidades que el modulo de garantías ofrece: Nuevo, Mantenimiento, Aprobación, Consulta y Asignación. El manual también incluye un listado de los informes o reportes de garantías generados por el sistema.
El manual de usuarios Líneas de Crédito del e-IBS® versión 4.8 cubre detalladamente las cinco funcionalidades que el módulo ofrece: Nuevo / Mantenimiento, Por Cliente, Por Tipo, y Aprobación. Adicionalmente el manual incluye un listado de los informes o reportes de líneas de crédito generados por el sistema.
El manual de usuarios Pago y Cobros de Servicios del e-IBS® versión 4.8 describe detalladamente las seis funcionalidades del sistema: Mantenimiento Compañías, Mantenimiento Servicios, Mantenimiento Afiliaciones, Mantenimiento Domiciliaciones, Mantenimiento Balances y Aplicar Pagos y Cobros. Adicionalmente el manual incluye un listado de los informes o reportes de pagos y servicios generados por el sistema.
El manual de usuarios Parámetros Generales del e-IBS® versión 4.8 cubre la creación de las diversas tablas de parámetros y datos comunes, los cuales son indispensables para el buen funcionamiento del sistema. El manual cubre las veintitrés opciones de menú que componen al módulo: Parámetros de Control, Maestro de Agencias, Retenciones e Impuestos, Tablas de Documentos, Lavado de Dinero, Control de Chequeras, Cheques Oficiales, Limites de Clientes, Códigos de Referencia, Cuentas de Contrapartida, Agentes de Bolsa / Seguros, Generación (Cuentas Banco / Agencia), Mantenimiento (Cuentas Banco / Agencia), Activos Fijos Amortización, Referencias Tarjetas de Crédito, Formatos Estados Financieros PC, Estructuración Estados Financieros, Formulas Índices Financieros, Rutas Propuestas de Crédito, Configuración Producto PC, Incorporación Recaudos, Parámetros Propuesta Crédito y Lista de Acceso Propuesta de Crédito.
El manual de usuarios Parámetros de Tesorería del e-IBS® versión 4.8 asiste al usuario a definir los parámetros que regularan los límites apropiados para los contratos y otras transacciones de tesorería como tasas de intereses y de cambio, al igual que determinar estructuras de cargos por servicios a otros productos genéricos ofrecidos por la institución. Adicionalmente, a través del modulo Parámetros de Tesorería, el banco establece y mantiene el control de las diferentes monedas con la que trabaja el sistema.
El manual cubre las once opciones de menú que componen al modulo Parámetros de Tesorería: Referencias Monedas, Tasas /Cargos por Servicios, Tasas Intereses x Plazo /Monto, Tasas Flotantes, Tasas Líderes, Aprobaciones Tasas Flot./Líder, Tasas de Pizarra, Tasas de Overnight, Tasas de Cambio, Control Monedas Extranjeras, y Denominaciones Monedas.
El manual de usuarios Préstamos del e-IBS® versión 4.8 describe detalladamente las once funcionalidades que el módulo ofrece: Nuevo, Mantenimiento, Pagos, Transacciones, Aprobación, Consulta, Estado de Cuentas, Deudas Varias, Prorrogas, Gastos Extras, y Reverso de Pagos. Adicionalmente el manual asiste al usuario a definir los parámetros que regularan al modulo de prestamos; y lista los informes o reportes de prestamos generados por el sistema.
El manual de usuarios Productos del e-IBS versión 4.8 está compuesto por dos secciones: La primera sección describe los pasos para crear productos en el sistema; la segunda sección describe en detalle las tres funcionalidades del módulo de Productos en sí: Oferta, Aplicaciones y Mantenimiento.
El manual de usuarios Propuestas de Crédito del e-IBS® versión 4.8 describe detalladamente las seis opciones de menú que el módulo de Propuestas de Crédito ofrece: Información Financiera, Preparar Propuesta, Procesar Propuesta, Seguimiento de Propuesta, Garantía / Aval / Co-Solicitante y Asignación Usuarios a Propuestas.
Para obtener especificaciones sobre cómo parametrizar el módulo de Propuestas de Crédito, por favor consulte el manual de usuarios Parámetros de Tesorería.
El manual de usuarios Reportes del e-IBS® versión 4.8 lista los informes generados por las 19 opciones de menú que el módulo ofrece: Fin de Día, Prestamos, Certificados de Deposito, Inversiones, Cuentas de Detalle, Cartas de Crédito, Cobranzas, Cuentas Contables, Líneas de Crédito, Cuentas por Cobrar y Pagar, Garantías, Clientes, Activos Fijos, Pagos & Recibos, Otros, AML (Contra Lavado de Dinero), OFAC, y Tesorería /Moneda Extranjera. Adicionalmente, el manual describe los pasos para generar, salvar y obtener una copia de un informe o reporte.
El manual de usuarios Seguridad del e-IBS® versión 4.8 detalla las seis funcionalidades que el módulo de seguridad contiene: Reportes FDD, Acceso Base de Datos, Perfil de Usuario, Mantenimiento Grupos de Usuario, Acceso Banco / Oficina, y Parámetros Password.
El manual de usuarios Tarjetas de Débito del e-IBS® versión 4.8 describe en detalle las quince funcionalidades que ofrece el módulo: Control de Plástico, Solicitud de Plástico, Distribución Recepción de Plástico, Asignación de Tarjetas de Debito, Consulta de Asignaciones TDD, Cambio de Status TDD, Aprobación TDD, Consulta de Plástico, Inventario de Plásticos, Comisiones de Tarjetas, Parámetros de Tarjetas, Control de Stock, Stock de Agencia, Cambio de PIN y Consulta de Auditoria TDD.
El manual de usuarios Transferencias del e-IBS® versión 4.8 asiste al usuario a programar y manejar transacciones financieras: Designar sus parámetros, asignar cargos por servicios, determinar cuentas compensatorias, y a aprobar y emitir las transacciones.
Adicionalmente el manual cubre los diferentes procedimientos y variaciones para transmitir y recibir diferentes comunicaciones.
El manual describe en detalle las 18 funcionalidades incluidas en el modulo de Transferencias: Nueva, Mantenimiento, Consulta, Aprobación, Autorización Finanzas, Liberación de Transacciones, Formato Libre Swift, Consulta Formato Libre Swift, Aprobación Formato Libre Swift, Tabla de Transacciones, Tabla de Canales, Reparación Recibidas M /N, y Aprobación Masiva Recibidas M /N, Orden de Pago, Consulta Cuenta Crédito, Aprobación Orden de Pago, Reparación Pagos Swift, y Aprobación Pagos Swift.
Manual de Usuario e-IBS® V 7.1
Una Carta de Crédito es un instrumento mediante el cual una Institución Financiera, se compromete a efectuar pagos a terceros, así como, aceptar o negociar las letras de cambio siempre que se cumplan los requisitos establecidos. La opción de Cartas de Crédito maneja un instrumento generado por el banco, el cual le permite al usuario visualizar los detalles de los documentos generados. Las Cartas de Crédito necesitan un manejo especial y usualmente están sujetas a cargos especiales.
El módulo Depósito a Plazos del e-IBS® le permite al usuario autorizado abrir un Certificado de Depósito para un cliente, actualizar y dar mantenimiento a un Certificado ya existente, procesar los pre-pagos del cliente, procesar transacciones, aprobaciones y consultas, al igual que generar estados de cuentas para los mismos.
El modulo Chequeras del e-IBS® esta compuesto por nueve opciones de menú: Consulta, Solicitud, Recepción, Entrega, Aprobación, Ingreso Manual, Anulación, Rec Cheq Oficina y Env Cheq Oficina. Estas opciones le ofrecen a las instituciones bancarias una administración eficaz de las chequeras de cuentas de clientes, desde el paso inicial de solicitud, hasta la entrega de estas al cliente, y su posterior mantenimiento.
Este manual cubre paso a paso las pantallas y campos que el usuario encontrará en el módulo Cheques Gerencia del e-IBS®, al igual que la opción de menú para la parametrización del mismo. La funcionalidad Cheques de Gerencia del sistema le permite al usuario procesar las solicitudes de Cheques de Gerencia que hace el cliente al banco, ingresar la información necesaria para emitir un cheque, y actualizar información previamente ingresada. Adicionalmente, a través del módulo, el usuario autorizado puede aprobar o rechazar los Cheques de Gerencia que se han creado en el sistema, al igual que aprobar o rechazar los cambios hechos a Cheques de Gerencia previamente creados.
Para que un usuario del banco o institución bancaria pueda abrir cualquier tipo de producto o realizar cualquier tipo de transacción en el e-IBS® para un cliente, es necesario que el cliente esté debidamente creado o registrado en el sistema. El módulo Clientes del e-IBS® le permite al usuario ingresar nuevos clientes, actualizar la información de clientes ya existentes en el sistema, aprobar transacciones o compra de productos del banco por parte del cliente, consultar el estado y posición de bienes del cliente en el banco, entre otros.
Las Cobranzas son productos recibidos por el banco para ser acreditados a la cuenta de un cliente para la cual el banco no tiene la posibilidad de ofrecer un crédito provisional o inmediato. Los productos de Cobranza reciben crédito diferido y usualmente requieren de manejo especial al igual que de cargos especiales. El módulo Cobranzas del e-IBS® abarca dos tipos de Cobranzas: Simples y Documentarias.
Este manual cubre paso a paso las pantallas y campos que el usuario encontrará en el módulo Contabilidad del e-IBS®. A través de este módulo el usuario puede crear y actualizar las cuentas del Libro Mayor, su mantenimiento y revisión de su cierre. Puede crear y dar mantenimiento al Catálogo Contable, crear y aprobar Lotes Contables, establecer parámetros de amortización, presupuestos, cuentas reconciliables, realizar análisis y reportes de tasa de sensibilidad, posiciones de cambio de moneda, consolidación interbancaria, menú de estados financieros y menú de cumplimiento. Todos los registros de productos son grabados automáticamente en una cuenta contable definida durante la creación del producto. La cuenta contable posee varios campos en los cuales se introducen otras cuentas para registrar las actividades relacionadas con el producto – tal como la acumulación diaria de intereses, la reclasificación de préstamos que no reditúan, aplicación de cargos por morosidad, etc. Las cuentas contables utilizadas para reflejar las operaciones del producto deben ser definidas, por tipo, con un código de tres o cuatro letras. Este código de tipo de cuenta, es el que dispara la pantalla al registrar las cuentas relacionadas.
El módulo Cuentas Corrientes del e-IBS® le permite al usuario crear nuevas Cuentas Corrientes al igual que y actualizar cuentas ya existentes en el sistema. El modulo permite el ingreso de la información pertinente y los parámetros de la cuenta del cliente. La pantalla de oferta de productos IBS ofrece al usuario una Barra de Botones para asistirlo en el proceso de creación de cuentas corrientes, permitiéndole mostrar la cuenta mediante un archivo de audio, video o HTML. Para que un usuario del banco pueda abrir cualquier tipo de producto o cuenta corriente en el sistema para un cliente, es necesario que el cliente este debidamente creado o registrado en el sistema.
El módulo Cuentas de Ahorro del e-IBS® le permite al usuario ingresar nuevas cuentas de ahorro, actualizar las ya existentes, revisar los documentos asociados, consultar la información de Cuentas asociadas, etc. Para que un usuario del banco o institución bancaria pueda abrir cualquier tipo de producto o cuenta ahorro en el sistema para un cliente, es necesario que el cliente este debidamente creado o registrado en el sistema.
El módulo Descuento de Documentos o Factoring del e-IBS® permite al usuario registrar diferentes tipos de documentos tales como Giros, Letras, Facturas y Cheques entre otros presentados por el cliente, sobre la base de los cuales se le ha otorgado un préstamo. A través del módulo el usuario puede modificar los datos de los préstamos creados, realizar transacciones adicionales, aprobar transacciones, definir los datos de los beneficiarios de las letras, facturas o cheques, ofreciendo la facilidad de llevar un control detallado de los documentos presentados por el cliente. El módulo permite que sea el usuario quien elija la forma en que quiere contabilizar los descuentos al momento de la apertura: Principal – Igual a valor del documento; e Intereses – Cobrados por anticipado; o Principal – Igual al valor del documento – intereses; e Intereses – Cobrados al vencimiento. Pero de igual manera el sistema requiere que se registre en caso de facturas o letras a los aceptantes de las mismas. Los aceptantes pueden ser creados al nivel de clientes o al nivel de aceptantes, según lo defina el banco en sus parámetros. Entre las características operacionales del módulo se encuentran la generación automática de las entradas contables al momento de su apertura, parámetros pre-definidos para la creación de un Factoring, débitos automáticos para el pago de las facturas, letras y giros; acumulación automática diaria de intereses; centros de costos; opción de descuento de intereses y emisión de estados de cuentas (diaria o mensual).
El módulo Garantías del e-IBS® es utilizado para crear nuevas garantías dentro del sistema. Le permite a un usuario autorizado actualizar, aprobar o rechazar las garantías abiertas y realizar la consulta de la información de las garantías existentes y disponibles para el cliente.
Automated Clearing House (ACH) es el nombre de una red electrónica de transacciones financieras en Estados Unidos. El sistema de pagos ACH fue diseñada para permitirle a corporaciones y clientes reducir o eliminar el uso de cheques en papel para realizar pagos rutinarios. El sistema ACH puede procesar grandes volúmenes de pagos individuales electrónicamente, al igual que grandes volúmenes de transacciones de ambos créditos y debitos originados en lotes. Las regulaciones que gobiernan la red son establecidas por NACHA – The Electronic Payments Association o Asociación de Pagos Electrónicos (anteriormente National Automated Clearing House Association), y por la Reserva Federal (Fed). En el resto del mundo, las reglas son definidas por los cuerpos reguladores de cada país. Transferencias de crédito ACH incluyen pagos de planilla de personal con depósito directo, así como pagos a contratistas y proveedores de servicios. Transferencias de debito ACH incluyen pagos de consumidores por primas de seguros, préstamos hipotecarios, o cualquier otro tipo de cuenta a pagar.
El e-IBS® ofrece varias opciones para la creación de una Línea de Crédito, permitiéndole a la institución bancaria abrir una Línea de Crédito como amparo a otras formas de crédito derivadas de la Línea de Crédito. Estas formas pueden ser Cartas de Crédito, Préstamos, Protección de Sobregiros, etc., utilizando fondos de la Línea de Crédito original. Una vez completado el procedimiento de creación de la línea: La asignación de códigos de tarifas, establecimiento de límites de crédito, y definición de tasas e instrucciones de manejo, el sistema requiere que la Línea de Crédito sea aprobada por un usuario autorizado, ofreciéndole a éste varias pantallas de lectura con la información actualizada de la línea sobre la cual tomar la decisión.
In 1980, the infamous Liberty City Riots broke out after an unpopular verdict in a 1979 case of white-on-black police brutality. The acquittal of five white police officers that beat a black motorist to death sparked the violence. By the time the rioting ceased the following morning, over 850 people had been arrested and 18 people lost their lives, including eight whites and ten blacks.
El módulo Préstamos del e-IBS® provee al usuario un gran número de posibilidades para registrar y dar seguimiento a diferentes contratos de préstamos entre el banco y el cliente. El módulo permite el seguimiento de préstamos hipotecarios, préstamos comerciales e Industriales, Préstamos Participados, Préstamos con Intereses Variables, entre muchos otros. Para que un usuario del banco o institución bancaria pueda abrir cualquier tipo de producto en el sistema para un cliente, es necesario que el cliente esté debidamente creado o registrado en el sistema. El sistema le brinda al usuario una Barra de Botones para asistirlo en el proceso de oferta permitiéndole mostrar el producto al cliente mediante un archivo de audio, de video o mediante HTML.
Un producto es un servicio ofrecido por el banco o institución financiera. El módulo Productos del e-IBS® le permite al usuario crear y definir los productos específicos ofrecidos por el banco integrando al e-IBS® a sus operaciones, permitiendo al usuario abrir productos sin necesidad de entrar en cada módulo individual. La institución bancaria puede crear (sin estar limitada a) productos.
El sistema de Tesorería del e-IBS® está diseñado para administrar y contabilizar las operaciones de captaciones y colocaciones de cartera propias del departamento de Tesorería que la institución bancaria realice por la mesa de dinero o de cambio.